Pese a las dudas sobre la competitividad europea, Ana Botín lo tiene claro: Europa representa una oportunidad para los inversores. La presidenta del Santander ha defendido en Bloomberg TV la solidez del Viejo Continente y que, a sus ojos, solo ve aspectos positivos desde el punto de vista inversor. No obstante, el banco que encabeza se encuentra inmerso en plena expansión en el otro lado del Atlántico.
La presidenta del Banco Santander advierte sobre el riesgo que representan los aranceles para los consumidores de EE UU
La presidenta del Banco Santander advierte sobre el riesgo que representan los aranceles para los consumidores de EE UU


Pese a las dudas sobre la competitividad europea, Ana Botín lo tiene claro: Europa representa una oportunidad para los inversores. La presidenta del Santander ha defendido en Bloomberg TV la solidez del Viejo Continente. No obstante, el banco que encabeza se encuentra inmerso en plena expansión en el otro lado del Atlántico.
“Europa tiene fuertes fundamentales, el ratio de deuda sobre el PIB es mejor y cuenta con instituciones fuertes”, ha apuntado en primer lugar la presidenta del Banco Santander. “En segundo lugar, no toda Europa es igual, lo mismo que sucede en Estados Unidos, ya que Texas no es lo mismo que California o Montana”, ha comparado.
Botín ha afirmado que el Sur de Europa tiene un mayor ratio de crecimiento que la mayoría de los Estados de EE UU y ha aseverado que otra gran ventaja desde el punto de vista inversor son los menores precios de los activos. “Estamos cotizando a ocho veces los ingresos con unos márgenes similares a las de unos bancos estadounidenses que cotizan a 12 y 14 veces sus ingresos. Esto no solo pasa en el sector bancario, también en otros, por eso creo que invertir en Europa es una buena oportunidad y solo hay que elegir el país, el sector y la compañía adecuados”, ha defendido la ejecutiva.
Con todo, pese a esta oportunidad en los mercados que la presidenta del Santander identifica en el Viejo Continente, el principal foco de expansión, con permiso de la oferta de 3.100 millones de euros que el Santander ha lanzado sobre la filial británica del Sabadell, TSB, ha sido Norteamérica. Allí, el Santander anunció una inversión de 2.000 millones de euros en México, solicitó una licencia bancaria en Canadá y lanzó su banco digital, OpenBank, en EE UU buscando atraer ahorradores con ofertas de depósitos que rendían un 4,4%.
La presidenta del Santander ha descrito a OpenBank como un paso enorme en su estrategia en EE UU. “Es un ejemplo de donde queremos ir en el grupo y ha tenido una gran acogida entre los clientes. OpenBank se basa en una plataforma propia y creemos que damos un gran valor añadido”, ha dicho Botín sobre el banco digital, antes de anunciar el lanzamiento de nuevos productos en EE UU a lo largo de los próximos 12 meses.
Ahondando en las razones del Santander para aumentar su presencia en Estados Unidos, Botín ha incidido en la resiliencia del consumo en la primera economía del mundo, aunque ha advertido de posibles consecuencias negativas por culpa de la guerra comercial. “Los aranceles dan mucha incertidumbre y hay muchas posibilidades de que en los próximos meses se debilite el consumo, pero por el momento, es muy resiliente”.
En un entorno en el que la incertidumbre comercial es la protagonista, Ana Botín sigue viendo potencial en Europa. El Banco Santander, apuesta por una mayor diversificación de sus mercados.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias