Busup, startup tecnológica catalana especializada en la gestión diaria de la movilidad corporativa, ha incorporado a Bonsai Partners, uno de los principales fondos de inversión españoles, como nuevo socio estratégico en una operación valorada en más de dos millones de euros. Desde principios de año, la empresa ha captado capital por cinco millones, de la mano de True Global Ventures y otros inversores. En otoño del pasado año, la firma captó 13 millones, con inversores como Finaccess y Sabadell Venture Capital.
El fondo, que invierte dos millones, pasa a ser socio estratégico y se une a True Global Ventures, Finaccess y Sabadell Venture Capital
El fondo, que invierte dos millones, pasa a ser socio estratégico y se une a True Global Ventures, Finaccess y Sabadell Venture Capital


Busup, startup tecnológica catalana especializada en la gestión diaria de la movilidad corporativa, ha incorporado a Bonsai Partners, uno de los principales fondos de inversión españoles, como nuevo socio estratégico en una operación valorada en más de dos millones de euros. Desde principios de año, la empresa ha captado capital por cinco millones, de la mano de True Global Ventures y otros inversores. En otoño del pasado año, la firma captó 13 millones, con inversores como Finaccess y Sabadell Venture Capital.
Con este nuevo movimiento, la empresa cierra su ronda Serie A “extendida”, según explica Rui Stoffel, cofundador y CEO, en una conversación con este periódico. El directivo indica que, con los fondos captados, la compañía busca fortalecer su estructura financiera para impulsar y financiar la implementación operativa de los nuevos contratos ganados. Además, la firma quiere acelerar su crecimiento en Europa y América al tiempo que avanza en el desarrollo de su plataforma tecnológica y continúa con su estrategia de aplicación de inteligencia artificial (IA).
La incorporación de Bonsai impulsa la consolidación del proyecto de Busup, que este año ya ha logrado alcanzar ebitda (resultado bruto de explotación) positivo en los meses de abril, mayo y junio. La firma, según Stoffel, mantiene un “fuerte ritmo de crecimiento y consolidación en mercados estratégicos”, con el objetivo de cerrar el año con ebitda positivo. De cara a 2026, Busup también prevé alcanzar caso flow positivo.
De igual forma, la firma estima cerrar el año 2025 con más de 48 millones de euros en facturación, y gracias a importantes contratos recientemente asegurados en México y Estados Unidos, cuenta con superar los 60 millones en 2026.
Desde su fundación en 2017, Busup ha transportado a más de 20 millones de pasajeros, y prevé alcanzar los 30 millones en menos de 12 meses. Actualmente, cuenta con una base de más de 140 clientes, entre los que se encuentran grandes empresas como Amazon, Cognizant, Leroy Merlin o Merlin Properties, y opera en Europa, Sudamérica, Centroamérica y Estados Unidos. La firma cuenta actualmente con una plantilla cercana a 180 empleados y prevé cerrar el ejercicio con 200 trabajadores en todo el mundo.
Busup quiere estar preparada para la siguiente ronda Serie B, que se realizará a lo largo de 2026. Esta operación, en línea con otras de las mismas características, se situaría en un rango entre 20 y 40 millones de euros. Con estos nuevos recursos, la startup impulsaría proyectos ambiciosos de expansión, con la entrada en nuevos países y la ejecución de posibles adquisiciones.
A su vez, Andrés de la Morena, managing partner de Bonsai, señala que Busup ha conseguido este año un importante salto en su rentabilidad. “Su demostrada escalabilidad les va a permitir consolidar su situación de ebitda positivo. Con esta inversión de seguimiento, Busup podrá acelerar la implantación de clientes ya ganados y apoyar a un equipo que está dando forma al futuro de la movilidad corporativa sostenible”.
Sobre la firma

Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias