El Corte Inglés rompe sus récords de retribución a los accionistas. La compañía de grandes almacenes aprobará, en la junta de accionistas que se celebrará el próximo 24 de julio, el reparto de un dividendo histórico de 225 millones de euros, con cargo a los beneficios que obtuvo en el ejercicio 2024.
Esta cantidad supone un incremento del 40% respecto al repartido el año anterior
El Corte Inglés rompe sus récords de retribución a los accionistas. La compañía de grandes almacenes aprobará, en la junta de accionistas que se celebrará el próximo 25 de julio, el reparto de un dividendo histórico de 225 millones de euros, con cargo a los beneficios que obtuvo en el ejercicio 2024.
Así consta en las cuentas anuales consolidadas del grupo, relativas a dicho año contable, y a las que ha accedido este periodico. Esos 225 millones suponen un salto del 40% respecto a los 160 millones que abonó el año pasado, con cargo a los resultados de 2023. La cantidad que aprobará en la próxima junta equivale al 58% del beneficio individual cosechado en el ejercicio que finalizó el 28 de febrero de este año, y al 44% del beneficio neto consolidado, de 512 millones de euros. Un porcentaje que se sitúa cerca del payout medio de las empresas del Ibex 35, que ronda el 45%
Además, son 100 millones más de los que pagó hace apenas dos años, lo que confirma una política de retribución al accionista mucho más generosa que la vista en la trayectoria reciente de la empresa. Algo que coincide con la mejora experimentada en su balance y en sus resultados, con una deuda en sus niveles más bajos en 17 años, y con la calificación de grado de inversión, lo que le permite al grupo a acceder a mejores condiciones en los mercados financieros. También con la recuperación del negocio tras la pandemia y, asimismo, con la entrada en el capital de Mutua Madrileña, que desde 2022 tiene el 8% de las acciones del grupo.
Un contexto que también favorece recurrir al mercado de la deuda corporativa. La compañía comunicó este martes su intención de lanzar una emisión de bonos por 500 millones de euros, al igual que hizo el año pasado, con un vencimiento a ocho años. Será la primera emisión que acometa después de ver mejorada su calificación crediticia por parte de Standard & Poors y Moody’s, que elevaron la perspectiva crediticia a positiva.
Los grandes beneficiados de esta política son, precisamente, sus accionistas. La mayoría del capital está en manos de la Fundación Ramón Areces, con un 40% de los títulos. Le sigue Cartera de Valores IASA, con un 18,4%. En esta sociedad participa la presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez; su hermana y consejera, Cristina Álvarez; y el tío de ambas, César Álvarez. Las dos primeras con alrededor del 88% de los títulos.
La tercera sociedad con más acciones es Corporación Ceslar, donde están los cinco hijos de Luis Areces, hermano de Ramón Areces, histórico fundador del grupo de distribución. Esta mercantil cuenta con un 9,6% de los títulos. Con un 8% están Cartera Mancor, descendientes de otro de los fundadores, César Rodríguez; y la propia Mutua Madrileña. Y por último, con un 5,53%, está Primefin, la sociedad a través de la que invierte el jeque catarí Hamad bin Jassim bin Jaber Al Thani Al Thani.
Bajo esta división accionarial, la Fundación Ramón Areces recibirá 90 millones de euros; Cartera de Valores IASA, 41,4 millones; Ceslar, 21,6 millones; Mancor y Mutua Madrileña, 18 millones; y Primefin, 12,4 millones.
El Corte Inglés finalizó el último ejercicio con una cifra de negocios de 14.786 millones, un 2,3% más. Es la cifra más elevada en los últimos cinco años. El beneficio neto fue de 512 millones, un 6,7% más. La deuda se situó en 1.796 millones, un 13% menos que a cierre del ejercicio anterior, lo que equivale a un ratio de 1,5 veces ebitda. Se trata de la cifra más baja de los últimos 17 años.
Feed MRSS-S Noticias