Wall Street ha ideado un nuevo mecanismo para reducir la factura fiscal de los inversores sin necesidad de recurrir a paraísos fiscales. La última propuesta se basa en fondos cotizados (ETF) que buscan replicar el comportamiento del S&P 500 pero sin repartir dividendos, para minimizar el pago de impuestos de forma automatizada.
La gestora Roundhill lanza un EFT que replica al principal índice estadounidense pero evita repartir dividendos, lo que permite a los inversores reducir su carga tributaria sin renunciar a la exposición bursátil
Wall Street ha ideado un nuevo mecanismo para reducir la factura fiscal de los inversores sin necesidad de recurrir a paraísos fiscales. La última propuesta se basa en fondos cotizados (ETF) que buscan replicar el comportamiento del S&P 500 pero sin repartir dividendos, para minimizar el pago de impuestos de forma automatizada.
El próximo 10 de julio, la gestora Roundhill Investments lanzará el S&P 500 No Dividend Target, con el objetivo de seguir al principal índice estadounidense sin generar rentas periódicas sujetas a tributación. Para ello, el fondo venderá sus participaciones justo antes de las fechas de corte para el cobro de dividendos, desviando esos ingresos (y los impuestos asociados) fuera del alcance de sus inversores.
En un entorno en el que en los últimos años los índices bursátiles, y especialmente el S&P 500, han acumulado fuertes subidas, las obligaciones fiscales han crecido al mismo ritmo. Por ello, los gestores están desarrollando productos que buscan optimizar la carga fiscal. En este caso, el ETF utiliza estrategias sofisticadas para evitar la generación de ingresos ordinarios. “Está diseñado para inversores fiscalmente conscientes que buscan exposición al S&P 500 sin el inconveniente de las distribuciones. Hasta ahora no existía un producto en el mercado que respondiera a esta necesidad”, explica Dave Mazza, consejero delegado de Roundhill.
En realidad, la mayoría de los ETF y de fondos indexados ya logran evitar la tributación de los dividendos, ofreciendo la posibilidad al inversor de suscribir la modalidad de acumulación, que reinvierte los pagos en participaciones del fondo. Pero la nueva propuesta se centra en un frente diferente que es evitar directamente esos pagos.
Según ha detallado Roundhill, el fondo invertirá en varios ETF ligados al S&P 500 (entre ellos el de Vanguard, uno de los más populares) para rotar entre ellos antes de que paguen dividendos. Así, se evita el cobro del dividendo y también el descenso en el precio de la acción que suele producirse tras su distribución. El efecto económico debería ser neutral, pero con una gran diferencia en términos fiscales.
Según ha explicado la gestora, este enfoque está pensado para inversores que no reinvierten sistemáticamente los dividendos (lo que puede lastrar la rentabilidad) o para aquellos con elevados ingresos que desean limitar su base imponible en cuentas de inversión tradicionales. “Hay inversores institucionales que solo buscan la rentabilidad total y no desean ingresos imponibles. También existen particulares con mentalidad fiscal que prefieren el crecimiento a largo plazo por capitalización compuesta, sin recibir rentas periódicas que sumen a su declaración”, ha añadido Mazza.
De esta forma, Roundhill se suma a la moda de lanzar ETF diseñados con estrategias fiscales optimizadas. Algunos, como el Burney US Factor Rotation ETF, permiten traspasar carteras enteras a estructuras ETF sin generar ingresos tributables. Otros, como el Cambria Tax Aware ETF, introducen acciones con plusvalías latentes en la cartera inicial, lo que permite a los inversores cambiar de exposición sin realizar ganancias formalmente.
Y se esperan más lanzamientos en esta línea. La firma LionShares ha registrado recientemente un ETF que invertirá en otros fondos del mercado estadounidense de gran capitalización, pero con el objetivo de minimizar distribuciones. Por su parte, la gestora estadounidense F/m Investments, ha solicitado autorización para lanzar varios productos de renta fija con una estrategia similar y que se basa en intercambiar activos antes de la distribución de dividendos.
“La capacidad de los ETF para evitar las ganancias de capital ya no es una mera curiosidad técnica es un argumento comercial clave, y los emisores están aprovechando esa ventaja”, valora Athanasios Psarofagis, analista de ETF en Bloomberg Intelligence.
Feed MRSS-S Noticias