Skip to content
  miércoles 16 julio 2025
Trending
3 de julio de 2025La opa pasa a la siguiente pantalla, la lucha de hojas de cálculo 13 de mayo de 2025Cristina Aloise Batuecas sorprende con una historia de amor sin tabúes 7 de julio de 2025El nuevo partido político de Musk le cuesta a Tesla otra fuerte caída en Bolsa 5 de julio de 2025Los empleos ‘fantasma’ en los centros de datos 10 de julio de 2025Tensión entre las ‘fintech’: N26 roba al director general en España de Trade Republic 16 de julio de 2025Shell lanza un ere de extinción sobre toda la plantilla del hub gasista que compró en España 15 de julio de 2025Consulte todos los datos internos de la encuesta de EL PAÍS y Cinco Días: cuestionarios, cruces y respuestas individuales 25 de abril de 2025MARINA MINGUELA RUIZ PRESENTÓ PATER EN SANT JORDI 2025 DE LA MANO DE EDITORIAL LETRAME 9 de julio de 2025El negocio de Starbucks en China capta el interés de los inversores y alcanza una valoración de hasta 8.500 millones 16 de abril de 2025Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo
  • Contacto
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
  • Titulares
  • Deportes
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Policiales
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
  • Titulares
  • Deportes
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Policiales
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
  • Contacto
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
  Economía  La Airef cree que el Gobierno “atenta” contra su “independencia” por pedirle un examen adicional de pensiones
Economía

La Airef cree que el Gobierno “atenta” contra su “independencia” por pedirle un examen adicional de pensiones

9 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, cree que el Gobierno atenta contra la independencia del organismo que dirige. “Nosotros ya hemos dicho desde hace tiempo que este tipo de medidas atentan contra nuestra independencia y desde luego contra nuestra autonomía de gestión”, ha dicho este miércoles, al ser preguntada por el encargo de un nuevo informe sobre la sostenibilidad de las pensiones. Esta interpretación es la que ha conducido a la institución, según ha explicado Herrero, a elevar una consulta a la Abogacía del Estado para que dirima si el Gobierno le puede imponer este y otros encargos. Fuentes del Ministerio de Seguridad Social dicen respetar “el absoluto respeto a la independencia y la autonomía de la Airef, que el Gobierno defiende en todos los foros”.

Seguir leyendo

 La Autoridad Fiscal eleva una consulta a la Abogacía del Estado por el informe que ha reclamado el Ejecutivo tras las presiones de Bruselas. “Hay que parar esta deriva”, ha denunciado Cristina Herrero  

La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, cree que el Gobierno atenta contra la independencia del organismo que dirige. “Nosotros ya hemos dicho desde hace tiempo que este tipo de medidas atentan contra nuestra independencia y desde luego contra nuestra autonomía de gestión”, ha dicho este miércoles, al ser preguntada por el encargo de un nuevo informe sobre la sostenibilidad de las pensiones. Esta interpretación es la que ha conducido a la institución, según ha explicado Herrero, a elevar una consulta a la Abogacía del Estado para que dirima si el Gobierno le puede imponer este y otros encargos. Fuentes del Ministerio de Seguridad Social dicen respetar “el absoluto respeto a la independencia y la autonomía de la Airef, que el Gobierno defiende en todos los foros”.

Este escenario deriva de la petición de repetición del examen de las pensiones. La Airef ya hizo el examen correspondiente, que distribuyó el 31 de marzo: aunque evitaba recomendar un ajuste de las pensiones, alertaba del empeoramiento de la sostenibilidad. Este examen no satisfizo a la Comisión Europea, molesta con que formaran parte del examen las transferencias de impuestos que Hacienda hace a la Seguridad Social (los recursos que no proceden de las cotizaciones) para financiar las prestaciones. Por ello, el Gobierno ha pedido a la Airef que repita el examen sin tomar en cuenta estos ingresos y, según establece el real decreto que articula la petición, se ha de afrontar antes del 1 de junio de 2026.

Más noticias

Shein activa su salida a Bolsa en Hong Kong sin dejar de mirar a la City

8 de julio de 2025

Blackstone estudia una oferta conjunta por el operador francés SFR

8 de julio de 2025

Mango nutre su consejo de primeras figuras del textil en la era post Andic

15 de julio de 2025

Megabuques perdidos en el mar o la guerra invisible que amenaza el comercio mundial: “La tripulación entra en pánico”

14 de julio de 2025

“No lo entendemos. ¿Realmente alguien piensa que la visión sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones cambia en un año? De hecho, no ha cambiado en tres años», ha dicho Herrero, en referencia a la periodicidad que en principio marcaba la ley para ese examen. “Seguimos diciendo lo mismo, que la reforma del sistema de pensiones ha aumentado el desequilibrio de las cuentas de la Seguridad Social en más de un punto de PIB”. Ese examen arrojó que el gasto que subirá en 3,4 puntos de PIB hasta 2050, cuatro décimas más de lo que calculaba hace tres años, pese a la mejora de la economía.

La presidenta de la Airef ha subrayado que si tuviera que hacer el examen el año que viene “cogería exactamente las mismas transferencias” que se emplearon para el anterior, “ponga lo que ponga la normativa; no sé si se enteran muy bien ni la Comisión ni tampoco a nivel nacional”.

Herrero ha mencionado la normativa que regula el organismo para afirmar que se está produciendo un ataque a su independencia. “[Hay] una ley orgánica que dice muy claramente lo que tenemos que hacer, informes que son los que son, ni uno más, ni uno menos”, ha detallado. “Hay unas opiniones que se emiten a iniciativa propia de Airef, no por imposición legal, y unos estudios que nos encargan, y ahí tenemos posibilidad de gestionar nuestros recursos planteando un calendario”, ha dicho, antes de agregar: “Por lo tanto, no puede ser que una ley ordinaria o reales decretos, como es el caso de los dos últimos de pensiones, vengan a contravenir de alguna forma lo que dice nuestra ley orgánica”.

Consulta a la Abogacía del Estado

“Hay que parar esta deriva”, ha insistido Herrero, molesta porque “vía real decreto se trastoque el funcionamiento, la autonomía de gestión y la independencia de la Airef”. Dado este diagnóstico, Herrero ha anunciado este miércoles que su organismo ha planteado una consulta a la Abogacía del Estado para, “de alguna forma, saber exactamente si la interpretación” de la institución que preside “es la correcta o no”.

Después, la presidenta de la Airef ha detallado mejor esa consulta: “Las opiniones son voluntarias y no nos las puede imponer una ley; los informes son los que tiene que hacer la Airef, y son los que dice nuestra ley orgánica. Si uno ve todas las leyes que ha habido en los últimos años y que introducen evaluaciones de la Airef, las llaman de todas las maneras (opinión o informe). Por ejemplo, este real decreto de pensiones dice que se solicitará a la Airef un informe adicional”.

Por todo lo anterior, Herrero pide a la Abogacía que “se aclare la terminología, no es baladí”, y que se recuerde lo que dice la normativa, “que los informes son los que son y que las opiniones son voluntarias”. Ha añadido “que la única vía posible es un encargo de evaluación, y que la Airef en ejercicio de su independencia y autonomía de gestión determina qué va a evaluar, cuál es la metodología y cuál es el calendario”. “Eso es lo que queremos que nos digan, si estamos interpretando bien”, ha finalizado Herrero.

La Seguridad Social contesta

Tras estas declaraciones de Herrero, fuentes del Ministerio de Seguridad Social dicen respetar las opiniones de la Airef y confiar “plenamente” en su independencia. “Como prueba el hecho de que la reforma de pensiones incluye un mecanismo de revisión basado en un informe de evaluación a cargo de esta institución”, añaden.

Tras el examen presentado en marzo, la Seguridad Social justifica el nuevo encargo: “Hemos identificado algunas cuestiones que se pueden mejorar de cara al ejercicio de aquí a tres años, que van en línea con las recomendaciones de la propia Airef y de otros organismos internacionales”. El ministerio de Elma Saiz subraya que “se trata de un informe adicional que el Gobierno pedirá a la Airef en junio de 2026″ y que “se trata de un informe de seguimiento únicamente y no de una evaluación”.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La OCDE recomienda a España movilizar más trabajadores mayores y migrantes para seguir creciendo
Gustavo Alvarado Hernández debuta en la literatura con una vibrante novela negra que no dejará indiferente al lector
Leer también
Economía

MasOrange adjudica a Zurich su cartera exclusiva de seguros

16 de julio de 2025
Economía

Trabajo insiste en reformar la indemnización por despido pese al rechazo del Supremo a las compensaciones adicionales

16 de julio de 2025
Economía

Larry Ellison supera a Mark Zuckerberg como la segunda persona más rica del mundo

16 de julio de 2025
Economía

El Corte Inglés aprobará el reparto de un dividendo histórico de 225 millones de euros

16 de julio de 2025
Economía

Grifols anuncia una nueva planta en España para duplicar su capacidad en Europa y se dispara en Bolsa

16 de julio de 2025
Economía

El PNV celebra que se haya “desatascado” la entrada del grupo vasco en Talgo

16 de julio de 2025
Cargar más
    CULTURAMONTEVIDEO.COM © 2024 | Todos los derechos reservados
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad