Skip to content
  miércoles 16 julio 2025
Trending
12 de julio de 2025Flavio Mendoza cayó en escena y fue hospitalizado tras impactante accidente 10 de julio de 2025La automoción reclama más partidas para el plan Moves: “Es la única solución para mantener la demanda a corto plazo” 22 de enero de 2025La firma de criptomonedas de Trump anuncia la oferta de más tokens ante la “demanda masiva” 12 de diciembre de 2024«VIVIR EN MODO ON, herramientas que me llevaron a la paz», como una guía transformadora hacia la paz interior. 7 de julio de 2025Hombre a prisión por hurtar una moto en pueblo Porvenir 24 de abril de 2025Alexander J. Cox firma El secreto de Danford en Sant Jordi 2025 15 de julio de 2025Trabajo aplaza el debate de la reducción de jornada en el Congreso ante la falta de apoyos y por el “clima político” 31 de octubre de 2024Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval 2 de julio de 2025El Sabadell sube con fuerza ante el futuro macrodividendo y la brecha con la oferta del BBVA toca récord 14 de julio de 2025El comercio internacional de China repunta en junio, en medio de la tregua con Estados Unidos
  • Contacto
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
  • Titulares
  • Deportes
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Policiales
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
  • Titulares
  • Deportes
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Policiales
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
  • Contacto
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
  Economía  La opa pasa a la siguiente pantalla, la lucha de hojas de cálculo
Economía

La opa pasa a la siguiente pantalla, la lucha de hojas de cálculo

3 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ruidosa entrada del Banco Santander en la operación del BBVA sobre el Sabadell es el giro de guion definitivo, en caso de que alguien tuviera dudas de que estábamos ante el enésimo culebrón financiero patrio. Como en una buena serie televisiva, las dos subtramas convergen en el tiempo: los renovados obstáculos del Gobierno para la operación y la repentina venta por parte del Sabadell de su filial británica. A ambos movimientos ha contestado el BBVA con una escueta nota: la opa sigue adelante, y legalmente, salvo dispensa de la CNMV, no tiene vuelta atrás. El final de temporada promete.

Seguir leyendo

 La operación no se dirimirá en despachos en España; queda a expensas de los números que hagan decenas de gestoras de fondos extranjeras  

Análisis

La operación no se dirimirá en despachos en España; queda a expensas de los números que hagan decenas de gestoras de fondos extranjeras

El CEO de Banc Sabadell, César González-Bueno, explica la operación de TSB
El CEO de Banc Sabadell, César González-Bueno, explica la operación de TSBDavid Zorrakino (Europa Press)
Nuño Rodrigo Palacios

La ruidosa entrada del Banco Santander en la operación del BBVA sobre el Sabadell es el giro de guion definitivo, en caso de que alguien tuviera dudas de que estábamos ante el enésimo culebrón financiero patrio. Como en una buena serie televisiva, las dos subtramas convergen en el tiempo: los renovados obstáculos del Gobierno para la operación y la repentina venta por parte del Sabadell de su filial británica. A ambos movimientos ha contestado el BBVA con una escueta nota: la opa sigue adelante, y legalmente, salvo dispensa de la CNMV, no tiene vuelta atrás. El final de temporada promete.

La victoria o la derrota de la operación no se dirime ya en los ámbitos político-financieros, sino en el parqué. Ya no manda tanto la agenda de contactos, sino la hoja de cálculo. Porque las personas que decidirán si el banco que pilota Carlos Torres triunfa pese a los obstáculos o sale escaldado no son clientes habituales de los reservados de Madrid o Barcelona, sino gigantes estadounidenses de la gestión de activos, planes de pensiones de profesores californianos o viudas escocesas, o hedge funds que arbitran en este tipo de operaciones… La mayor parte de ellos, con decenas (o centenares) de valores en cartera, quizá no tengan ni idea de que existe la ciudad de Sabadell. El mercado financiero apenas entiende de dos cosas, emociones y números, y a la hora de aceptar o no una oferta, solo de números.

En este sentido, y si bien es cierto que un archivo Excel puede ser torturado hasta que confiese, los últimos movimientos están forzando las costuras de los cálculos del BBVA. Medio euro por acción, más otros pagos al accionista comprometidos, supondrán que los accionistas del Sabadell recibirán 3.800 millones de euros en efectivo en 12 meses, el 28% de su valor en Bolsa. Unos pagos que el accionista que acuda a la opa cobrará diluidos, dentro de en una entidad seis veces mayor. El Sabadell ha sabido jugar con los plazos respetando la letra del deber de pasividad que impone la normativa, pero exprimiendo también esta normativa, casi tanto como sus propias finanzas.

El sentido común sugiere al inversor del Sabadell que tome el pájaro en mano: mucho tendrían que subir las acciones del BBVA para compensar este pago. La mejora de la oferta es la solución que proponen, ya antes de la venta del TSB, analistas y gestores. Pero no es una decisión sencilla para Carlos Torres, que debe velar también por sus propios accionistas, que protestarán si las cuentas no les salen. Y en este punto tienen su papel las nuevas condiciones del Gobierno. Los ahorros de la operación, por valor de 850 millones de euros, prometían elevar el beneficio por acción en un 3,5%. Tras la intervención de Moncloa se reducirán, aproximadamente, a la mitad.

Más noticias

Cómo Medicube, la marca coreana de belleza que fascina a las Kardashian, ha logrado subir un 200% en Bolsa en el año

8 de julio de 2025

Jubilaciones precarias, una herencia envenenada para los jóvenes: ¿amenaza real o bulo?

13 de julio de 2025

¿Se puede ampliar el sistema de financiación singular catalán al resto de España?

11 de julio de 2025

El Ibex se queda rezagado mientras Londres ataca nuevos máximos

10 de julio de 2025

Es un juego de números: la decisión de acudir o no a la opa dependerá de los cálculos de inversores, fondos o analistas, a partir de las cifras que el banco pueda concretar en un documento, el folleto informativo, de carácter legal. Aquí las nebulosas condiciones del Gobierno tampoco ayudan. El mercado hará números también con el impacto de la oferta, y de una eventual mejora, en los beneficios del BBVA y en sus ratios de capital (de los que depende su capacidad futura de pagar dividendos). Y meterá en la hoja Excel la expectativa de dividendo, también concreta y muy generosa, del Sabadell.

Las ventajas a largo plazo de una operación que tiene sentido desde un punto de vista industrial se pueden explicar, pero son menos concretas, menos tangibles. En el corto plazo que va de aquí al periodo de aceptación de la opa, cuando los inversores tengan que decidirse, el BBVA debe buscar un equilibrio financiero que ahora es mucho más precario: es más difícil convencer a los inversores del Sabadell sin que los del propio banco se vean como los perjudicados por el conflicto. Carlos Torres tiene su hoja Excel. El consejo del Sabadell, la suya. Pero la que cuenta es la de las viudas escocesas.

Sobre la firma

Nuño Rodrigo Palacios

(Barcelona, 1975) es subdirector de Cinco Días. Licenciado en Economía por la UAM, inició su carrera en CincoDías en 1998, especializándose en información financiera. Ha sido responsable de Mercados, de la edición Fin de semana y de la sección Cinco Sentidos. Redactor jefe a partir de 2007, de 2011 a 2021 se ocupó de la edición digital.

El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes

Mercados Financieros Cinco Días en Facebook

Mercados Financieros Cinco Días en Twitter

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

  • Mercados financieros
  • BBVA
  • Banco Sabadell
  • OPA hostil
  • OPA
  • Finanzas
  • Banca
Se adhiere a los criterios de
The Trust Project

Más información

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:30
05:30
05:30
05:30

Lo más visto

Buscar bolsas y mercados

Ibex 35EurostoxxS&P 500

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Anzen: ingeniería para garantizar la defensa
¿Cuándo alcanzará España los anhelados 22 millones de trabajadores?
Leer también
Economía

Bruselas lanza unos presupuestos que quintuplican el gasto en defensa y dan más poder a los Estados

16 de julio de 2025
Economía

Trump dice que es “altamente improbable” que despida a Powell después de tantear a congresistas republicanos sobre esa posibilidad

16 de julio de 2025
Economía

Trump zarandea los mercados con la amenaza de cesar a Powell

16 de julio de 2025
Economía

Bitcoin rompe su máximo histórico mientras las ‘altcoins’ suben y los ETFs impulsan entradas récord

16 de julio de 2025
Economía

Renault enciende las alarmas en el motor europeo con su mayor caída en Bolsa desde 2020

16 de julio de 2025
Economía

Puig eleva un 6% las ventas en el primer semestre y prevé un impacto “menor” de los aranceles en 2025

16 de julio de 2025
Cargar más
    CULTURAMONTEVIDEO.COM © 2024 | Todos los derechos reservados
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad