Los grandes grupos hoteleros mundiales siguen con el foco puesto en España. Marriott, la primera hotelera del mundo, con 9.463 inmuebles en todo el mundo, anunció el martes la apertura desde el pasado 8 de julio de un nuevo hotel en el centro de Madrid. Se trata del hotel Marriott Princesa Plaza, con 414 habitaciones y perteneciente a la cartera que el fondo canadiense Brookfield compró a Selenta en 2021, que ahora llevará la marca Marriott, tras una reforma de 35 millones de euros, convirtiéndose en el tercer activo de la compañía con esa enseña en España, tras el Marriott Madrid Auditorium y el Denia Marriott La Sella Golf.
La primera hotelera estadounidense tiene 108 hoteles y 15.516 habitaciones en España. Solo le superan Meliá, Barceló y Eurostars
La primera hotelera estadounidense tiene 108 hoteles y 15.516 habitaciones en España. Solo le superan Meliá, Barceló y Eurostars


Los grandes grupos hoteleros mundiales siguen con el foco puesto en España. Marriott, la primera hotelera del mundo, con 9.463 inmuebles en todo el mundo, anunció el martes la apertura desde el pasado 8 de julio de un nuevo hotel en el centro de Madrid. Se trata del hotel Marriott Princesa Plaza, con 414 habitaciones y perteneciente a la cartera que el fondo canadiense Brookfield compró a Selenta en 2021, que ahora llevará la marca Marriott, tras una reforma de 35 millones de euros, convirtiéndose en el tercer activo de la compañía con esa enseña en España, tras el Marriott Madrid Auditorium y el Denia Marriott La Sella Golf.
Con esta operación, el gigante estadounidense afianza su liderazgo en Madrid, la ciudad en la que más han crecido las marcas hoteleras de lujo, como el operador que más inmuebles de cinco y cuatro estrellas tiene en el centro de la capital: siete de cinco estrellas (The Palace, a Luxury Collection Hotel, Santo Mauro, Madrid Edition, JW Marriott, Círculo Gran Vía, Palacio del Retiro y El Autor) y cinco de cuatro estrellas (Aloft Madrid Gran Vía, AC Hotel Recoletos, AC Hotel Atocha, The Westin Madrid Cuzco y Marriott Hotel Princesa Plaza).
Y también amplía la distancia con el resto de grupos extranjeros con los que compite por crecer en un mercado que se aproximará este año a los 100 millones de viajeros y que incluso podría disputarle a Francia este año o el que viene la primera posición como el destino más visitado del mundo. El último informe elaborado por la consultora británica Savills, con datos hasta el pasado 31 de mayo, al que ha tenido acceso en exclusiva este periódico. apuntaba que Marriott era el primer operador extranjero de hoteles en España, con 108 hoteles y 15.516 habitaciones, y el cuarto a nivel global. En el mes y medio que ha transcurrido desde que se cerró el informe, Marriott ha firmado un hotel más (el Princesa Plaza) hasta los 109.

A poca distancia aparece Hyatt, con 52 hoteles y 14.135 habitaciones, como el segundo extranjero y el quinto grupo del ranking en España. Mientras que la ofensiva de Marriott está más centrada en activos urbanos, la de Hyatt está encaminada a crecer en el sol y playa. Solo de esa manera se entiende el acuerdo alcanzado con la hotelera española Piñero para crear una joint venture para explotar los 22 hoteles de la marca Bahía Príncipe y el resort Cayo Levantado en República Dominicana. La operación ha supuesto una inyección de 419 millones de euros para el grupo balear. En una reciente entrevista con este periódico, Javier Águila, presidente de la colección All Inclusive de Hyatt, que suma 55.000 habitaciones en todo el mundo, consideraba que todavía hay margen de crecimiento en España. “Todavía hay muchísimos mercados con hoteleros independientes que se verían beneficiados por una alianza o una colaboración con una empresa internacional como Hyatt. No tenemos ningún objetivo fijado, pero con la cantidad de hoteles que hay en España, podríamos doblar nuestra presencia, no sería ninguna tontería”.
El tercero en el ranking de operadores internacionales es Accor, con 13.437 habitaciones y 102 hoteles. Fue el pasado 25 de abril cuando la firma de origen francés alcanzó en España la icónica cifra de 100 inmuebles en España con la apertura del hotel ibis Styles Madrid Airport Valdebebas. En una entrevista reciente con Cinco Días, Jean Jacques Morin, deputy ceo de Accor y consejero delegado mundial de la división Premium, Midscale & Economy, reconoció un cambio de estrategia de la compañía, cuyo crecimiento ha estado muy centrado hasta ahora en las marcas económicas de Ibis. “Ahora queremos crecer en el segmento premium, que es donde creemos que la compañía tiene potencial, con marcas como Pullman, con 159 activos en todo el mundo, Movenpick, con 134 y Swissotel, con 42″
En el ranking global de operadores hoteleros en España, Marriott aparece en cuarta posición, solo por detrás de tres grupos españoles. El primero es Meliá, con 32.597 habitaciones, seguido ya de lejos por Barceló (20.991) y Eurostars (17.772). Además de Hyatt y Accor, el gigante estadounidense tiene más presencia que IHG (12.421 habitaciones), Riu (11.306), H10 (11.239) y Minor (10.916).
Sobre la firma

Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias