Skip to content
  miércoles 16 julio 2025
Trending
24 de abril de 2025BEATRIZ CONEJERO MARTÍNEZ PRESENTA «SOSPECHA CAUTIVA BAJO EL CIELO» EN SANT JORDI 2025 2 de julio de 2025Colisión entre moto y auto dejó una lesionada 2 de julio de 2025¿Dónde están los casi 400.000 pisos turísticos de España? El mapa, calle a calle 11 de julio de 2025De Xabi Alonso a Ana Duato: las victorias judiciales por usar empresas para rebajar impuestos 15 de julio de 2025CBNK lanza un depósito combinado al 2,5% TAE a partir de 20.000 euros 11 de diciembre de 2024«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional 8 de julio de 2025Indra convoca su consejo este jueves para tratar la compra de Escribano 10 de julio de 2025El consorcio vasco aporta 75 millones de financiación extra para la compra de Talgo 21 de mayo de 2025Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción 13 de julio de 2025Restablecida la línea de Alta Velocidad entre Málaga, Granada y Almería tras varias horas cortada
  • Contacto
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
  • Titulares
  • Deportes
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Policiales
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
  • Titulares
  • Deportes
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Policiales
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
  • Contacto
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
  Economía  Shein activa su salida a Bolsa en Hong Kong sin dejar de mirar a la City
Economía

Shein activa su salida a Bolsa en Hong Kong sin dejar de mirar a la City

8 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La cadena de moda rápida Shein ha presentado de forma confidencial una solicitud para salir a Bolsa en Hong Kong. Un proceso con el que pretende presionar a los reguladores británicos para que aprueben su debut en Londres, en un momento en el que la Bolsa británica está perdiendo el interés de las empresas por ser su plaza bursátil y en el que la valoración de la compañía se ha ido reduciendo hasta los 26.500 millones de euros.

Seguir leyendo

 La empresa de moda rápida china presiona a los reguladores británicos para debutar en Londres  

Bolsa

La empresa de moda rápida china presiona a los reguladores británicos para debutar en Londres

Perchero con prendas de Shein en Liverpool.
Perchero con prendas de Shein en Liverpool.Phil Noble (REUTERS)
CINCO DÍAS

La cadena de moda rápida Shein ha presentado de forma confidencial una solicitud para salir a Bolsa en Hong Kong. Un proceso con el que pretende presionar a los reguladores británicos para que aprueben su debut en Londres, en un momento en el que la Bolsa británica está perdiendo el interés de las empresas por ser su plaza bursátil y en el que la valoración de la compañía se ha ido reduciendo hasta los 26.500 millones de euros.

La compañía habría presentado la pasada semana un borrador de folleto de OPV ante la Bolsa de Valores de Hong Kong, y ha solicitado además la aprobación del regulador de valores de China para la cotización, ha publicado el diario Financial Times. Con este movimiento, Shein busca presionar a la Bolsa británica, donde hace 18 presentó su solicitud de OPV que por ahora no ha tenido respuesta en medio de desacuerdos entre los reguladores chinos y británicos.

El silencio del supervisor británico coincide además en un momento en el que el dinero levantado en salidas a Bolsa en la City londinenses ha caído a su nivel más bajo en tres décadas. En la primera mitad de año, las OPV ejecutadas en Londres han recaudado 160 millones de libras, unos 180 millones de euros. A la escasez de colocaciones se suma además la decisión de varias empresas de cancelar sus planes de debutar en el parqué británico, como ha sido el caso de Cobalt Holding, participada por Glencore, o de trasladar su cotización desde Reino Unido a EE UU, como la plataforma de pagos Wise o la farmacéutica Astrazeneca.

El principal obstáculo que ha encontrado el supervisor británico es el lenguaje empleado por Shein para informar sobre los factores de riesgo de la empresa en el folleto para inversores de la compañía, incluyendo pasajes relacionados con la posible vinculación de la empresa con la región noroccidental china de Xinjiang, importante productora de algodón y foco de denuncias sobre supuestas violaciones de derechos humanos.

Más noticias

Abu Dabi reafirma ante el Gobierno su apuesta por la inversión en renovables en España

8 de julio de 2025

El juez decreta el ingreso inmediato en prisión para las ‘seis sindicalistas de la Suiza’ tras su condena de cárcel por “coacciones graves”

9 de julio de 2025

BP y Dia abrirán tiendas en gasolineras a partir de septiembre

15 de julio de 2025

El FROB ganó 2.697 millones en 2024 gracias a CaixaBank

10 de julio de 2025

La compañía está teniendo dificultades para encontrar un mercado en el que cotizar. En 2023, la empresa presentó su solicitud para cotizar en Wall Street. Para ello se rodeó de gigantes de la banca de inversión como Goldman Sachs y JP Morgan y logró una valoración de 66.000 millones de dólares. Pero el entusiasmo se topó con la realidad política y regulatoria de Estados Unidos, de la que surgieron diversos obstáculos. El primero, político: legisladores de ambos partidos comenzaron a presionar a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para que bloqueara la operación, alegando preocupaciones sobre la privacidad de datos, vínculos con el Gobierno chino y posibles violaciones de derechos laborales.

Shein, que trasladó su sede a Singapur pero mantiene gran parte de su cadena de suministro en China, fue objeto de investigaciones por parte del Congreso de EE UU, que exigió explicaciones sobre su relación con Pekín. La empresa también fue rechazada en repetidas ocasiones por la patronal sectorial, la National Retail Federation, muestra de la resistencia del sector a su entrada al mercado de capitales más líquido del mundo. Además, su modelo de negocio —basado en envíos directos desde China gracias a las exenciones fiscales aduaneras— fue criticado por competidores, que lo tacharon de ser una ventaja desleal. El Congreso también puso el foco en las prácticas laborales de la compañía, acusada de usar trabajo forzoso en la región Xinjiang, acusaciones que siguen bajo investigación.

A las preocupaciones de los supervisores y las dudas sobre su modelo de negocio se suma además el impacto de los aranceles fijados por Donald Trump y que han supuesto un duro castigo para plataformas como Shein y Temu, que hasta ahora estaban disfrutaban de una exención para las importaciones de productos por valor inferior a 800 dólares, conocida como exención de minimis, que se había convertido en una suertede agujero que han aprovechado de forma sistemática empresas de comercio electrónico.

El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes

Companias Cinco Días en Facebook

Companias Cinco Días en Twitter

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Ropa de Shein en un autobús promocional, en Liverpool (Reino Unido), en diciembre de 2024.
Logotipo de Shein.

Archivado En

  • Empresas
  • Shein
  • Bolsa
  • Londres
  • OPV
  • Moda
  • Moda rápida
  • China
  • Singapur
  • Wall Street
Se adhiere a los criterios de
The Trust Project

Más información

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

12:56
12:48
12:48
12:43

Lo más visto

Buscar bolsas y mercados

Ibex 35EurostoxxS&P 500

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Samsung augura una caída del 56% del beneficio operativo en el segundo trimestre
La ‘proptech’ Huspy levanta 50 millones para acelerar su expansión en España
Leer también
Economía

Bruselas lanza unos presupuestos que quintuplican el gasto en defensa y dan más poder a los Estados

16 de julio de 2025
Economía

Trump dice que es “altamente improbable” que despida a Powell después de tantear a congresistas republicanos sobre esa posibilidad

16 de julio de 2025
Economía

Trump zarandea los mercados con la amenaza de cesar a Powell

16 de julio de 2025
Economía

Bitcoin rompe su máximo histórico mientras las ‘altcoins’ suben y los ETFs impulsan entradas récord

16 de julio de 2025
Economía

Renault enciende las alarmas en el motor europeo con su mayor caída en Bolsa desde 2020

16 de julio de 2025
Economía

Puig eleva un 6% las ventas en el primer semestre y prevé un impacto “menor” de los aranceles en 2025

16 de julio de 2025
Cargar más
    CULTURAMONTEVIDEO.COM © 2024 | Todos los derechos reservados
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad