Skip to content
  miércoles 16 julio 2025
Trending
4 de julio de 2025Motociclista sufrió lesiones al ser embestido por un automóvil 25 de abril de 2025Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 4 de julio de 2025Bitcoin consolida cerca de los 100.000 dólares impulsado por la confianza institucional en las ‘stablecoins’ 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió” 29 de abril de 2025A.J. Villén firmó su novela Seis copas en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 4 de julio de 2025Murtra apuesta por asumir “más riesgos calculados” en el nuevo plan estratégico de Telefónica 5 de julio de 2025Informes inéditos de la edición papel de EL ECO de este sábado 5 5 de julio de 2025Boston Consulting diseñó un plan para “reubicar” a 500.000 palestinos fuera de Gaza 5 de julio de 2025La OPEP+ acelera la producción de petróleo para recuperar cuota de mercado 5 de julio de 2025El precio de la vivienda sube en España más del doble que en la zona euro
  • Contacto
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
  • Titulares
  • Deportes
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Policiales
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
  • Titulares
  • Deportes
  • Política
    • Nacional
    • Internacional
  • Policiales
  • Cultura
  • Economía
  • Sociedad
  • Contacto
CulturaMontevideo - Toda la novedad de Montevideo y sus alrededores
  Economía  Un fichaje francés y tensiones familiares por la sucesión turban a Bodegas Torres
Economía

Un fichaje francés y tensiones familiares por la sucesión turban a Bodegas Torres

14 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Trago incierto para la compañía de vinos y licores Torres. La centenaria bodega catalana ha nombrado como director general a Fabrice Ducceschi, un alto ejecutivo de origen francés con pasado en Nike y en Nutrexpa y que se incorporará oficialmente a la bodeguera a partir del 1 de septiembre para afianzar el rumbo de un negocio que titubea. Al progresivo desinterés del mercado por el consumo de vino, a nivel mundial se alcanzó en 2024 el registro más bajo desde 1961 y se encadenan tres años consecutivos de caída según la Organización Internacional del Vino, Torres se halla inmerso en un proceso de agitación interna a cuenta de las tensiones para oficializar el relevo en la presidencia. Hace un año y medio la empresa informó de que se abría el proceso para que Miquel Torres, 51 años, relevara a su padre Miguel A. Torres, de 84 años. Sin embargo, el traspaso de poderes permanece bloqueado.

Seguir leyendo

 La centenaria compañía de vinos nombra a un gerente ajeno a la familia y bloquea el traspaso de poder entre padre e hijo  

Trago incierto para la compañía de vinos y licores Torres. La centenaria bodega catalana ha nombrado como director general a Fabrice Ducceschi, un alto ejecutivo de origen francés con pasado en Nike y en Nutrexpa y que se incorporará oficialmente a la bodeguera a partir del 1 de septiembre para afianzar el rumbo de un negocio que titubea. Al progresivo desinterés del mercado por el consumo de vino, a nivel mundial se alcanzó en 2024 el registro más bajo desde 1961 y se encadenan tres años consecutivos de caída según la Organización Internacional del Vino, Torres se halla inmerso en un proceso de agitación interna a cuenta de las tensiones para oficializar el relevo en la presidencia. Hace un año y medio la empresa informó de que se abría el proceso para que Miquel Torres, 51 años, relevara a su padre Miguel A. Torres, de 84 años. Sin embargo, el traspaso de poderes permanece bloqueado.

“En este caso, lo ideal hubiera sido poder abordar el cambio en la presidencia en el mismo tiempo que el nombramiento del nuevo director general, pero no ha sido así”, explica una fuente conocedora de como ha evolucionado el proceso de contratación de Ducceschi. Desde la compañía se apunta que la dirección general y el cambio en la presidencia son “procesos diferentes” y que la contratación del ejecutivo francés responde a la voluntad de “dar un impulso al proyecto, a nivel nacional e internacional”. La demora del relevo presidencial ha agitado el runrún entorno a la empresa y al pulso de poder que anida dentro de la familia.

Más noticias

Grifols invertirá 160 millones en una nueva planta y doblará capacidad de fraccionamiento de plasma en Europa

16 de julio de 2025

Ryanair ve “inevitable” recortar más rutas a España y culpa a las elevadas tarifas de Aena

8 de julio de 2025

El Supremo reconoce el derecho a más indemnizaciones por enfermedades profesionales

7 de julio de 2025

MasOrange adjudica a Zurich su cartera exclusiva de seguros

16 de julio de 2025

“Claro que hay tensiones en una empresa familiar. No todo el monte es orégano”, cuenta un conocido empresario del sector vitivinícola en el Penedès. “Es inteligente y saludable la decisión de fichar a un director general que no sea de la familia porque ayuda a poner grises en aquellos temas donde todo parece ser blanco o negro”, explica. “Una posible lectura de lo que sucede es que el padre no confía en el hijo, pero otra es que el día que lo nombre nadie tendrá ninguna duda de que está preparado al 100% para asumir el cargo”, razona el mismo interlocutor, que durante años tuvo estrechos vínculos profesionales con Torres.

La compañía Torres informó esta semana del nombramiento del nuevo director general mediante un comunicado, donde se apuntaba que Ducceschi “cuenta con una dilatada experiencia en el sector del gran consumo y en la dirección general de empresas en España, Portugal y Francia, tanto multinacionales como familiares”. En el texto se citaba que Miguel A. Torres continuará como presidente del Consejo de Administración y se recogían unas palabras suyas de agradecimiento por “el excelente trabajo y liderazgo” de Miquel Miró y Xavier Armengol, que estaban al frente de la dirección general de manera interina desde octubre de 2023. Fue entonces cuando ambos sustituyeron en el cargo a Miquel Torres Maczassek, en un movimiento que desde la empresa fue presentado como paso previo a un relevo en la presidencia.

Supuestamente, Torres Maczassek dejó las funciones ejecutivas para completar su preparación antes de tomar el relevo de su padre en el principal puesto de mando de la empresa familiar. El heredero, que entró en la compañía en 2004, ya tenía una licenciatura en Económicas por ESADE y cursó estudios en la Escuela de Negocios Kenan-Flager de Carolina del Norte, además de formarse como enólogo en la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, pero se matriculó en una preparación intensiva en la Universidad de Harvard. Desde la empresa no se apunta ninguna previsión sobre cuando se puede propiciar el relevo.

Miguel A. Torres es un empresario de trato afable y cordial, acostumbra a usar el “usted” para dirigirse a sus interlocutores y el mismo formalismo lo emplea incluso con algunos de sus colaboradores más estrechos, pero no esconde que tiene convicciones pétreas. “Tiene carácter y sus ideas tienen mucha fuerza para él”, señala un antiguo colaborador. El talante tenaz ha servido a Torres para llegar a ser un sello muy popular, con marcas como ViñaSol, Sangre de Toro o los brandys Torres 5 o Torres 10, y el actual presidente también ha aplicado el mismo empeño en difundir su preocupación acerca del cambio climático y la necesidad de prestar atenciones a la tierra. Una conciencia que se le valora en el Penedès, en contraposición a los reproches que se le lanzan por haber impulsado, en su día, la Denominació d’Origen Catalunya, una DO que es una especie de cajón de sastre y que sirvió para lograr toneladas de uva a precio más barato que lo que se pagaba en el Penedès.

Del patriarca también es la apuesta por los vinos sin alcohol, con una inversión de 6 millones de euros entre 2024 y 2026 para poner en marcha una planta específica para embotellar este producto, a partir de 2027.

En el caso de Miquel Torres, el aspirante, quienes trabajan con él también le reconocen un trato muy afable y se pone de relieve que su progresión dentro de la empresa ha chocado con un “difícil encaje”. En una entrevista a EL PAÍS, Torres Maczassek señalaba que, en una empresa familiar, las tensiones son algo con lo que hay que acostumbrarse a convivir: “Es inevitable cuando hay una convivencia entre varias generaciones. Los jóvenes aprietan por querer hacer cosas nuevas y los veteranos apelan a la experiencia”.

Mientras, gana protagonismo otra representante de la quinta generación: Mireia Torres Maczassek, directora del área de Innovación y Conocimiento de Torres. “Es un genio y, por lo que sea, no ha lucido tanto como debería”, observa un antiguo alto cargo de la empresa. Licenciada en Ingeniería Química, es presidenta de Innovi y sustituyó a su padre como representante del negocio familiar en la junta de la Federación Española del Vino.

La web de la compañía tiene un amplio apartado que repasa la historia de la saga bodeguera. Ahí se recoge que Miquel y Mireia “son los responsables hoy de mantener el buen nombre de la bodega y la familia”.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Restablecida la línea de Alta Velocidad entre Málaga, Granada y Almería tras varias horas cortada
La ayuda de 100 millones de Amancio Ortega a los municipios afectados por la dana: un reparto a dos velocidades
Leer también
Economía

Bruselas lanza unos presupuestos que quintuplican el gasto en defensa y dan más poder a los Estados

16 de julio de 2025
Economía

Trump dice que es “altamente improbable” que despida a Powell después de tantear a congresistas republicanos sobre esa posibilidad

16 de julio de 2025
Economía

Trump zarandea los mercados con la amenaza de cesar a Powell

16 de julio de 2025
Economía

Bitcoin rompe su máximo histórico mientras las ‘altcoins’ suben y los ETFs impulsan entradas récord

16 de julio de 2025
Economía

Renault enciende las alarmas en el motor europeo con su mayor caída en Bolsa desde 2020

16 de julio de 2025
Economía

Puig eleva un 6% las ventas en el primer semestre y prevé un impacto “menor” de los aranceles en 2025

16 de julio de 2025
Cargar más
    CULTURAMONTEVIDEO.COM © 2024 | Todos los derechos reservados
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad